lunes, 27 de agosto de 2007

El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, tomando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar que afirma la morada del hombre", es decir su referencia original, construida al interior de la íntima complicidad del alma. En otras palabras ya no se trataba de un lugar exterior, sino del lugar que el hombre porta a sí mismo. "El ^ethos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.
La ètica florece a partir de nuestros valores que nos dictan si algo esta bien o mal (correcto o incorrecto) en un acto humano. Mayor relevancia adquiere cuando el acto afecta a un tercero.

1 comentario:

INTERACTUANDO CON LA ETICA dijo...

Buena tarde apreciados estudiantes, entré a calificarles su webques y no veo su desarrollo, les recuerdo que equivale al 10%, el viernes 31 de agosto debieron sacar conclusiones sobre la naturaleza de la ética y escribirla en la página de ética ww.interaccionhumana.blogspot.com, no veo la bienvenida a la pagina ni las características de sus personajes, estoy a la espera de estas actividades para su nota, es decir, hasta este momento no tienen el primer 10%. sigan fortaleciendo su página, me place saludarlos y pilas a desatrasarse para la calificación, recuerden que el proximo viernes 7 de sept. no habrá clase de ética, así que los invito a revisar nuestra página, feliz día y seguimos en contacto.

Luz Dory Gonzalez R.
Docente
dorisgoro@une.net.co